Responsabilidad Social Corporativa
Comprometidos con la comunidad, Softland posee en cada una de sus filiales programas de Responsabilidad Social Corporativa. Todos ellos persiguen la sinergia entre nuestra compañía, nuestros colaboradores, nuestros clientes, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo a establecer un entorno sustentable para el crecimiento.
Dentro de una serie de definiciones, Softland define la Responsabilidad Social Corporativa como: “La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales, y las relaciones con sus interlocutores“.
Es decir, la integración voluntaria por parte de Softland de crear un ambiente más armonioso y satisfacer las necesidades de todas las personas o grupos con los que tiene relación de modo habitual.
Nuestro Reto en Responsabilidad Social Corporativa
En esta era, la Responsabilidad Social se ha convertido en el mayor reto para las empresas. Un reto apasionante y a la vez necesario, demandado por la sociedad y por todos nuestros grupos de acción. Softland se enfoca en acciones concretas en los siguientes grupos de interés:
Grupos de interés de Softland
Nuestras acciones se identifican con base a las políticas, programas e iniciativas que abarcan cada uno de los grupos de interés (stakeholders) de Softland con los que somos socialmente responsables:
Adhesión de Grupo Softland al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
A inicios del año 2008, Grupo Softland se incorporó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, formando parte de las más de 1.000 entidades firmantes que se han comprometido voluntariamente con el objetivo de ser organizaciones socialmente responsables, por medio de la implementación de los diez principios basados en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción, expuestos como el objetivo principal de esta iniciativa propuesta por las Naciones Unidas.
Las diferentes empresas que componen Grupo Softland, llevan a cabo distintas políticas e iniciativas socialmente responsables. Para descargar el PDF de la Memoria Anual 2012 haga click aquí.
Enlaces Oficiales
Global Compact | Red Pacto Mundial España
Los 10 principios
El Pacto Mundial inició concretamente en España en el año 1999, creándose la ASEPAM (Asociación Española del Pacto Mundial) que actualmente se conoce como la Red Española, una de las organizaciones más activas que se destacan por su modelo multistakeholder, agrupando a distintos grupos de interés: empresas, ONG, sindicatos, instituciones académicas y organismos sociales.
Dentro de sus objetivos principales se cita el apoyar, promover y difundir la incorporación de los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los cuales se agrupan en 4 áreas.
Derechos Humanos
Principio 1. Las empresas y los derechos humanos
Principio 2. Vulneración de los derechos humanos
Normas Laborales
Principio 3. Las empresas y la libertad de asociación
Principio 4. Las empresas y el trabajo forzoso y coacción
Principio 5. Erradicación del trabajo infantil
Principio 6. La discriminación en el empleo
Medio Ambiente
Principio 7. Las empresas y el medio ambiente
Principio 8. Iniciativas para el respeto medioambiental
Principio 9. Difusión de tecnologías ecológicas
Anticorrupción
Principio 10. Las empresas y la corrupción, la extorsión y el soborno
Para más información, ver más detalle en: www.PactoMundial.org