
Actualmente, digitalizar los procesos no es una opción, sino una necesidad. La gestión tributaria y la facturación requieren herramientas confiables, eficientes y alineadas con las normativas legales. La solución de facturación electrónica de Softland surge como una alternativa completa para empresas que buscan adaptarse al ecosistema digital chileno.
Adoptar la facturación electrónica permite a las empresas cumplir con las obligaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), reducir errores manuales y acelerar los procesos de emisión y recepción de documentos. Al integrarse con un sistema ERP, Softland conecta la facturación electrónica con inventario, tesorería y proveedores, generando un flujo de trabajo más eficiente y transparente.
La plataforma de Softland ofrece apoyo en la certificación ante el SII, generación y recepción de documentos tributarios electrónicos (DTE) sin costos adicionales por cada documento, y almacenamiento de boletas con visualización web para los clientes. Además, permite gestionar distintos tipos de documentos, desde facturas y boletas hasta notas de crédito, débito y guías de despacho, asegurando que todos los procesos estén cubiertos dentro de un mismo sistema.
Con Softland, las empresas no solo cumplen con la normativa, sino que también optimizan su gestión interna, automatizan procesos y reducen tareas manuales. La trazabilidad de los DTE y el control sobre su estado, aceptación o rechazo proporcionan visibilidad completa sobre la operación comercial. Es una solución escalable, útil tanto para pymes como para grandes empresas, que permite enfrentar cambios tecnológicos y tributarios de manera ágil.
Finalmente, la facturación electrónica de Softland no solo facilita el cumplimiento legal, sino que se convierte en un aliado estratégico para mejorar la eficiencia y el control de las operaciones comerciales, transformando la manera en que las empresas manejan sus procesos financieros y tributarios.
Softland